Tipos de flores según sus pétalos
Si eres amante de la naturaleza y de los jardines, seguro que disfrutas muchísimo cada vez que vienes a comprar flores en Agrojardín, pero estamos seguros de que una de las cosas que más disfrutas cuando vienes es ver las coloridas, alegres y diferentes tipos de flores que habitan en nuestras instalaciones.
Hay una fascinación por las flores que nos acompaña a lo largo de la historia de la Humanidad, y que enraíza directamente en nuestra apreciación por la belleza.

Las flores son, en sí mismas, un festín sensorial, y podemos disfrutar de sus (aproximadamente) 400.000 flores en cualquier punto del planeta (incluso en desiertos).
Las flores son, en sí mismas, un festín sensorial, y podemos disfrutar de sus (aproximadamente) 400.000 flores en cualquier punto del planeta (incluso en desiertos).
Las flores son los órganos de polinización y reproducción de muchas plantas, por lo que esta atracción es fundamental a la hora de acercar insectos polinizadores hacia ellas.
Así, la primera clasificación de flores que podemos establecer entre los diferentes tipos existentes, es entre las plantas que producen flores para su reproducción y las que no. Las plantas que desarrollan flores se llaman angiospermas, y estas se dividen a su vez en dos tipos: las monocotiledóneas y las dicotiledóneas.
Los cotiledones son las hojas fundamentales que se encuentran en el germen de la semilla de las plantas con flores. A las monocotiledóneas podemos distinguirlas al brotar, ya que solo veremos una única hoja saliendo de la tierra, mientras que las dicotiledóneas desarrollan dos.
Otra manera de distinguirla es por el número de pétalos que tenga la flor: si sus pétalos son tres o un múltiplo de tres, serán monocotiledóneas. Si son cuatro, cinco o múltiplos de estos mismos números, serán monocotiledóneas.
En ocasiones los pétalos están pegados entre sí, y no se distingue tan claramente, por lo que también podemos distinguirlas por el tipo de venas de sus hojas. Si las venas de las hojas la recorren paralelamente, serán monocotiledóneas.
Las especies de flores monocotiledóneas son los lirios, tulipanes, orquídeas, campanillas, narcisos y freesias. Dicotiledóneas son las margaritas, las capuchinas, las begonias o los pensamientos.
Posts relacionados
30-06-2025
Decorar balcones con plantas
Consejos para decorar balcones con plantas. Descubre qué plantas elegir, cómo cuidarlas y trucos…
27-06-2025
Tipos de decoración veraniega para crear ambientes frescos y acogedores
Descubre los mejores tipos de decoración veraniega para tu hogar. Ideas frescas, estilos únicos y…
25-06-2025
Ideas de decoración interior con plantas para crear ambientes únicos
Descubre cómo decorar tu hogar con plantas. Ideas creativas, consejos y los mejores tipos de…