¿Qué puedo plantar en diciembre en mi jardín?

Diciembre no solo es el mes de la Navidad, también es una época idónea para dedicar tiempo a tu jardín. Pero ¿qué se planta en diciembre?, pues existe una gran variedad de opciones que puedes aprovechar para mantener tu espacio vibrante incluso durante los meses más fríos: Plantas que florecen en invierno, árboles, plantas aromáticas… Diciembre ofrece muchas oportunidades para renovar y enriquecer tu jardín.

Diciembre es un buen momento para añadir plantas perennes a tu jardín, ya que estas garantizan belleza durante todo el año.

Una de las protagonistas de la temporada es la Flor de Pascua, también conocida como euphorbia pulcherrima, ideal para decorar interiores e integrarse en jardines bien planificados. Si quieres saber cómo cuidar la planta flor de Pascua, accede a toda la información en otras entradas de este blog. 

En esta guía descubrirás qué plantas, arbustos y árboles puedes plantar en diciembre, cómo preparar el suelo y los cuidados necesarios para garantizar su desarrollo. Así, tu jardín lucirá hermoso y saludable durante todo el invierno.

 

Plantas que florecen en diciembre

¿Qué se puede plantar en diciembre? Pensamientos, ciclámenes, prímulas… Plantas resistentes que florecen en climas fríos y tienen tonos vibrantes, para mantener tu espacio lleno de color también en invierno. 

También puedes considerar los arbustos de floración invernal, como el jazmín de invierno o la camelia, que añadirán belleza y una fragancia muy agradable. Estas opciones sobreviven al frío y lo convierten en una oportunidad para destacar la magia del invierno.

 

Plantas perennes que puedes plantar en diciembre

Diciembre es un buen momento para añadir plantas perennes a tu jardín, ya que estas garantizan belleza durante todo el año. La lavanda, los geranios o las margaritas son algunas respuestas a la pregunta “¿qué flores plantar en diciembre?”, además de resistir al frío, florecen en las estaciones calidad. 

Entre los tipos de plantas perennes, los helechos son excelentes para aportar textura y verdor. Estas plantas requieren un suelo bien preparado y cuidados básicos para prosperar. Con ellas, tu jardín mantendrá su atractivo incluso en las épocas más frías.

 

Árboles y arbustos que puedes plantar en diciembre

Los árboles y arbustos son elementos que dan forma y carácter a los jardines durante el invierno. Plantar frutales como manzanos o ciruelos en esta temporada favorece su enraizamiento y un crecimiento saludable cuando llegue la primavera.

En cuanto a arbustos, la camelia, el acebo o el jazmín de invierno añadirán color y textura al paisaje. Estas especies resisten las bajas temperaturas y llenan el jardín de vida incluso en los días más fríos. Preparar tu espacio ahora garantizará un entorno vibrante todo el año.

 

Plantas aromáticas y herbáceas para el jardín en diciembre

Las plantas aromáticas y herbáceas también son una buena elección para los meses fríos. Variedades como el romero, el tomillo y la salvia soportan bien las bajas temperaturas y son un aliado en nuestras cocinas.

Por otro lado, las herbáceas como el perejil, el cilantro o el cebollino se pueden plantar en diciembre, tanto en el jardín como en macetas. Son versátiles y prácticas e incluirlas en tu espacio enriquecerá el entorno con aromas y sabores únicos.

 

Plantas para crear un jardín atractivo en diciembre

La primavera y el verano no son las únicas épocas en las que tu espacio puede verse vivo. Si quieres que tu jardín luzca vibrante incluso en diciembre, hay muchas plantas ideales para esta temporada. Las flores de invierno como los pensamientos y los ciclámenes ofrecen colores brillantes y arbustos como el acebo y la camelia también aportan estructura y belleza con su floración invernal.

Visita nuestro vivero en Málaga para descubrir una amplia variedad de opciones y encontrar el asesoramiento especializado para elegir las mejores plantas según el diseño y las condiciones de tu jardín.

Cómo preparar el suelo para plantar en diciembre

Antes de plantar en diciembre, el suelo tiene que estar preparado para garantizar que las plantas crezcan saludables. Comienza eliminando las malas hierbas y restos vegetales del área de plantación, pueden competir por nutrientes. Después, airea la tierra usando una horca o una azada para mejorar su drenaje y permitir que las raíces se desarrollen de forma adecuada.

Añadir compost o abono orgánico es esencial para enriquecer el suelo con nutrientes. Si vives en una zona donde las heladas son comunes, considera cubrir el suelo con una capa de mantillo o paja para proteger las raíces del frío extremo. Este paso también ayuda a mantener la humedad.

 

Cuidados especiales para las plantas en diciembre

El invierno es un desafío para las plantas, por lo que necesitan cuidados específicos. Si buscas herramientas o productos adecuados, en nuestra tienda de tienda de jardinería te asesoraremos sobre la mejor manera de proteger del frio a tus plantas.

Recuerda regarlas solo cuando el suelo esté seco, ya que el exceso de agua puede provocar pudrición en las raíces, proteger las más sensibles al frío cubriéndolas con telas especiales o instalando barreras contra el viento y vigilarlas de forma diaria.

 

Errores comunes al plantar en diciembre

Uno de los errores más frecuentes al plantar en diciembre es, como hemos visto, no preparar el suelo de forma adecuada. Otro fallo común es elegir plantas que no son las indicadas para el clima invernal.

Además, muchas personas descuidan el riego, ya sea regando en exceso o dejando el suelo completamente seco. Evita plantar demasiado tarde en la temporada para que las raíces tengan tiempo para adaptarse antes de las heladas más fuertes.