10 abril 2021

La infraestructura verde, eje central para impulsar ciudades sostenibles

La sección de obras de Agrojardín tiene la capacidad de ofrecer servicios “llave en mano” a administraciones, promotores y arquitectos para colaborar desde el inicio del proyecto.

El año 2022 se vislumbra como un año donde las zonas verdes, la conciencia medioambiental, la economía circular y la sostenibilidad jugarán un papel protagonista.

El año 2022 se vislumbra como un año donde las zonas verdes, la conciencia medioambiental, la economía circular y la sostenibilidad jugarán un papel protagonista tanto en la gestión pública como en las actuaciones de la empresa privada en las promociones inmobiliarias.

Se aboga por un enfoque más global, sostenible y pensado en las personas y seres vivos a la hora de planificar y gestionar las infraestructuras verdes.

Por un lado, la infraestructura verde se erige como eje central para impulsar ciudades sostenibles, lo que viene avalado por las nuevas normativas europeas como la Agenda 2030 o el Pacto Verde Europeo. En ellas se incluyen estrategias de desarrollo y se hace referencia a la necesidad de que las administraciones públicas inviertan en este tipo de infraestructuras.

Se aboga por un enfoque más global, sostenible y pensado en las personas y seres vivos a la hora de planificar y gestionar las infraestructuras verdes.